lunes, 12 de octubre de 2015

Cuento 9 : Comunidad fortificada

Cuentos Didácticos de Física - Hernán Gonzalo Verdugo Fabiani
Cuento 9

Palabras desconocidas

Materia:
 Componente principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios, que se caracterizan por un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de los sentidos.

Gravitación universal:
  Es una ley física clásica que describe la interraccion gravitatoria con los distintos cuerpos que tienen masa. Esta fue presentada por Isaac Newton que fue donde se estableció la primera unidad cuantitativa.

Fuerza eléctrica:
 Es aquella cuyo modulo depende del valor de las cargas y la distancia que las separa, mientras que su signo depende de cada signo de cada carga.

Fuerza atómica
Es aquella fuerza que tiene origen exclusivamente en el interior de los núcleos atómicos.

Fuerza nuclear
Son aquellas fuerzas de la naturaleza, y ha conseguido unificar las fuerza nuclear débil con la fuerza nuclear electromagnética.

Átomo: 
Porción material menor de un elemento químico, que interviene en las reacciones químicas y procede a las características o propiedades de dicho elemento.

Moléculas:  Agrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción mas pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades.

Electrones:
 Partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y tiene carga negativa.
Protones: 
Es una partícula subatómica con una carga eléctrica positiva 1, igual en valor absoluto y en signo contrario a la del electrón. 
Neutrones:
 Partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga eléctrica. 











Comunidad fortificada

En el reino de la Reina Masa la vida transcurría plácidamente, la princesa Materia iba y venía de masa en masa, los fieles súbditos de la Reina hacían su vida alegremente. 
No había ser en el reino que no contemplara la grandiosidad de su Reina y que no manifestara agradecimiento a la princesa Materia por visitarlos permanentemente. 
Cierto día, en una de las comunidades más importantes del reino, la Comunidad Fortificada, las familias de las Fuerzas se habían reunido a festejar un aniversario más del matrimonio entre Leydela y Gravedad, que por entonces ya se habían hecho conocido como Gravitación Universal por todas partes de la comunidad y del reino de la Reina Masa. 
Gravedad en sus viajes por el espacio finito e infinito ya había visitado a casi todos los habitantes, incluyendo a todas las masas, y había logrado en muchas de ellas dotarles de la cualidad de ser no solo hermosas sino que también las había hecho atractivas. 
A las masas más grandes les dio mayor capacidad de atracción que a las menos grandes, y así es como los cuerpos del universo se organizaban en torno a masas grandes.

La familia del Sistema Solar se había agrupado alrededor del Señor Sol, que era una de las masas más grandes del espacio y por ello podía atraer a cada uno de los planetas, cometas y otros objetos que integraban su familia. Incluso la Tierra y otros planetas atraían sus propias Lunas. 
Las Fuerzas hicieron diversas competencias y actividades recreativas, unas hacían más trabajo que otras, pero al final todas participaban de la celebración. 
Algunas fuerzas eran más extrovertidas que otras, entre las más extrovertidas estaba la Fuerza de Acción, que a veces golpeaba la mesa para que le sirvieran más bebida, y la Fuerza del Viento no lo hacía mal ya que emitía ruidos ensordecedores, que incluso hacía que las hojas de los árboles bailaran a su compás. 
Una Fuerza que era bastante silenciosa se encargaba de tener a todos los implementos sobre la superficie de la Tierra y que no se hundieran en ella, se trataba de la Fuerza Normal, mientras que el Señor Peso se encargaba de que no se elevaran al aire y se perdieran en el espacio. 
Las hermanas Fuerzas de Roce impedían que los competidores alcanzaran grandes velocidades en el intento de ganar alguna competencia, los tenían controlados a todos de tal forma que nadie se perdiera el espectáculo que brindaban. 
Entre las fuerzas introvertidas, se destacaban Fuerza de Reacción, que nunca tomaba iniciativas para algo, siempre actuaba una vez que su hermano gemelo, Fuerza de Acción, lo hacía. Otra fuerza que siempre pasaba desapercibida era Fuerza Magnética, que incluso no se mostraba, siempre actuaba ocultamente. 
Otra fuerza que se mostraba muy tímida era la Fuerza Eléctrica, a ella solo se le conocía por sus efectos en las masas transparentes que se denominaban ampolletas y en las masas que emitían ruidos, las radios y las televisiones. 
Mientras, más ocultamente se encontraban Fuerza Atómica y Fuerza Nuclear. Estas no solo eran silenciosas sino que además ni siquiera mostraban sus efectos en forma visible para los demás. 
En un momento en que estaban descansando entre competencia y competencia, se produjo un diálogo entre Fuerza de Roce y Fuerza Normal. 
Dijo Fuerza de Roce: pues te digo que la fuerza más grande e imponente que existe es la que produce el matrimonio Gravitación Universal, es decir, la Fuerza de Gravedad. 
¡No!, decía Fuerza Normal, la fuerza más grande es capaz de ejercerla la Fuerza Nuclear. 
Fuerza de Acción que estaba escuchando esa conversación, preguntó a Fuerza Normal por qué decía eso, si todos sabían que Gravitación Universal era la responsable de atraer las masas más grandes del universo y la Fuerza Nuclear ni siquiera estaba a la vista. 
A lo que Fuerza Normal respondió: mira, estuve conversando con uno de los súbditos más fieles de la Reina Masa, me refiero a Neutrón. Y me dijo que si uno escarbaba y escarbaba en las masas en que estaba la princesa Materia, nos íbamos a encontrar con unas masas muy pequeñas, que pertenecen a la familia de los distinguidos Átomos, y en ellas se encuentran en su interior los miembros de la familia de los Protones, que entre sí son muy peleadores, se rechazan continua y permanentemente con enorme intensidad, pero que a pesar de todo había una especie de pegamento que los mantenía unidos, ese pegamento es la Fuerza Nuclear de la que estoy hablando. Ella es la más fuerte, pues atrae incluso a masas que se rechazan. Lo que hace Gravitación Universal no es ninguna gracia, atrae solo a las masas que se atraen, pero – en todo caso – es quizás lo más importante que ocurre en el reino de la Reina Masa. 
Fuerza de Reacción, que estaba atento a la explicación de Fuerza Normal, preguntó: ¿y qué sucede con Fuerza Atómica, a la que tantos le temen a pesar de ser tan tímida y permanece tan oculta siempre? 
Entonces, fue la misma Fuerza Normal en responder: Fuerza Atómica es bastante grande en verdad, si se le compara con la Fuerza de Gravedad, pero es pequeña si se le compara con Fuerza Nuclear, los efectos de Fuerza Atómica están en el orden de mantener unidas a las familias de los distinguidos Átomos en unas comunidades que se hacen llamar Moléculas. Y ella, Fuerza Atómica, es entonces la encargada de mantener la forma y tamaño de las masas del universo. 
Fuerza de Roce con el Aire, que también estaba atenta a todas estas aseveraciones, preguntó: y ¿Fuerza Eléctrica, es fuerte o débil? 
Fuerza Normal, que parece que sabía todo, respondió: Fuerza Eléctrica es bastante extraña, a veces atrae y otras veces rechaza. Todos sabemos que Electrón, Protón y sus hermanos son los más juguetones entre las masas del reino de la Reina Masa, pues bien, ocurre que cuando en dos masas hay en cada una más electrones que protones entonces esas masas se rechazan, mientras que si en una masa hay más electrones y en la otra más protones, entonces las masas se atraen. Ahora, Fuerza Eléctrica, si se le compara con las demás fuerzas, es bastante fuerte, solo se puede asegurar que Fuerza Nuclear es la única que le gana. 
Y, Fuerza Impulsiva preguntó: entonces, ¿por qué si Gravitación Universal, que parece que es la más débil de todas, es la que domina el reino de la Reina Masa? 
Fuerza Normal, ya derrochando sabiduría, dijo: miren, Fuerza Nuclear se encarga de mantener unidos los neutrones de una familia de los distinguidos Átomos y eso no se nota, Fuerza Atómica se encarga de dar cohesión a las masas y les da su forma y su consistencia y esto tampoco se nota, Fuerza Eléctrica actúa dependiendo si las masas tienen más electrones que protones o menos electrones que protones. Resulta que las masas del reino de la Reina Masa tienen, cada una, más o menos la misma cantidad de electrones que protones, por lo tanto Fuerza Eléctrica no siempre se da a conocer. 
Sin embargo, continuó Fuerza Normal, Gravitación Universal siempre está presente y no depende de los traviesos electrones o de los protones o de los neutrones. Depende solo de que la princesa Materia esté en los cuerpos del universo, es decir, depende solo de la existencia de las masas. Por ello es que es la que más se muestra, a pesar de ser una de las más débiles. 
Y así es como con la sabiduría de Fuerza Normal se logró entender la grandiosidad de Fuerza de Gravedad y del matrimonio Gravitación Universal, sin perder de vista de la importancia de las otras fuerzas de la Comunidad Fortificada. 
Terminó el interesante diálogo entra las fuerzas presentes en la celebración del aniversario de Gravitación Universal y continuaron las actividades con la repartición de una rica y deliciosa torta. 










RESUMEN DEL CUENTO

En el reino de la reina maza la vida transcurría pacíficamente y hoy un día como este  las masas las fuerzas y los átomos los planetas en fin todas las familias de los infinitos y finito y decidieron hacer un fiesta en la que como siempre terminaba en un dialogo entre ver  quién era el más indispensable e importante para el universo varios personajes como las fuerzas de rose y las fuerza normal debatían en que las fuerzas nuclear eran las más poderosas de todo también en el debate se encontraba la parece leydela gravedad después de debatir sus puntos llegaron a la conclusión de que la más importante y sabia era la sabia naturaleza de esta manera siguieron sus actividades en su reunión en las que reian muchos y comieron deliciosas tortas.


Análisis

En esta comunidad fortificada se unen todas las fuerzas, la molécula, el neutron, los protones, la materia, los electrones, el átomo y las más importantes la masa y la gravitación universal estas dos se unen, se entrelazan y hacen entre si una fuerza ya que por esta los demás componentes se unen y se hace más fuerte la relación

Realacion con la física
Las fuerzas especialmente las nuclear  o otomica y la electricida
Una fuerza atómica es aquella fuerza que tiene origen exclusivamente en el interior de los núcleos atómicos. Existen dos fuerzas atómicas, la fuerza fuerte que actúa sobre losnucleones y la fuerza débil que actúa en el interior de los mismos.
Existen dos tipos de fuerzas nucleares de entre las cuatro fuerzas de la naturaleza, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. En los últimos años se ha conseguido unificar la fuerza nuclear débil con la fuerza electromagnética, originando así la fuerza conocida como fuerza electrodébil. Estas cuatro fuerzas pueden explicarse mediante lamecánica cuántica a diferencia de la fuerza gravitatoria que solo puede explicarse mediante la teoría de la relatividad general.

 



La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’)1 es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, lainducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporteclimatizacióniluminación y computación.2
La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas:
  • Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos.
  • Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas cargadas eléctricamente por un material conductor; se mide enamperios.
  • Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica incluso cuando no se está moviendo. El campo eléctrico produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas. Además las cargas en movimiento producen campos magnéticos.
  • Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo; se mide en voltios.
  • Magnetismo: La corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica.
La electricidad se usa para generar:
 



1 comentario:

  1. ¿Cuáles son las clases de fuerza que hay en el cuento? Explique en donde se encuentran y para qué
    sirven en la vida diaria
    ☺ ¿Qué fuerzas actúan en los átomos? ¿para qué sirven?
    ☺ ¿Cómo pueden clasificar las fuerzas del cuento y por qué?
    ☺ ¿Es posible que un cuerpo tenga movimiento si hay ausencia de una fuerza? ¿Por qué?
    ☺ ¿Qué relación existe entre masa y la fuerza? ¿Por qué?
    ☺ Con respecto a la lectura formule cinco preguntas científicas y respóndalas

    ResponderEliminar