domingo, 11 de octubre de 2015

cuento 5:gravedad

Cuentos Didácticos de Física - Hernán Gonzalo Verdugo Fabiani

Cuento 5

Palabras desconocidas


deschavetado, da
  1. adj. amer. Chiflado, que ha perdido la chaveta:
    está deschavetado por ella.
gravedad
  1. f. Calidad de grave:
    fue hospitalizado ante la gravedad de su estado.
  2. Seriedad, circunspección:
    la gravedad de su rostro impone respeto.
  3. fís. Fuerza que hace que los cuerpos se dirijan hacia el centro terrestre, por mutua atracción de la masa del cuerpo y de la Tierra:
    la gravedad es una manifestación de la ley de gravitación universal.
  4. La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación.
  5. Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de dicho planeta —si no estamos sometidos al efecto de otras fuerzas—. En la superficie de la Tierra, la aceleración originada por la gravedad es 9.81 m/s², aproximadamente.

espacio
  1. m. Extensión del universo donde están contenidos todos los objetos sensibles que coexisten:
    enviaron un satélite al espacio.
  2. Lugar de esa extensión que ocupa cada objeto sensible:
    esta mesa ocupa mucho espacio.
  3. Distancia o separación entre dos cosas o personas:
    deja un metro de espacio entre cada tiesto.
  4. Sitio o lugar:
    en ese espacio podríamos poner la librería.
El espacio físico es el lugar donde se encuentran los objetos y en el que los eventos que ocurren tienen una posición y dirección relativas.
gravitación
  1. f. Propiedad de atracción mutua entre dos masas separadas por una distancia:
    toda materia está sujeta a gravitación.
  2. Movimiento o descanso de un cuerpo por atracción de otro:
    los astronautas son sometidos a pruebas de gravitación.

La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. 

difusión
  1. f. Propagación de algo, especialmente de un conocimiento o de una noticia:
    difusión de un suceso.
  2. Extensión, dilatación, aumento del espacio que ocupa algo:
    difusión del sonido.
La difusión (también difusión molecular) es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía (Desorden molecular) del sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o disuelven.



















Gravedad
En un lugar muy lejano y cercano a la vez había un hombre que se había hecho conocido por inventar cosas inútiles. Le llamaban el señor Deschavetado.
Un día, viendo que la lluvia inundaba su entorno y que no tenía cómo impedirlo inventó un dispositivo que hacía que las gotas de lluvia en vez de caer hacia abajo caían hacia arriba.
Los demás hombres estudiaron y analizaron el nuevo invento del señor Deschavetado y vieron que con ese dispositivo los aviones se podían elevar más rápido y sin dificultad.
Con el mismo dispositivo, los hombres, hicieron volar vacas y elefantes.
Lo usaron con ellos mismos y empezaron a viajar de un lado a otro sin necesidad de usar el automóvil, ni los trenes, ni los aviones. Muchas empresas de transporte se fueron a la quiebra con el invento del señor Deschavetado.
Algunos hombres usaron exageradamente el dispositivo y viajaron a la Luna, otros se equivocaron de rumbo y se perdieron en el espacio.
Un día un afamado hombre, famoso por sus acrobacias en paracaídas fue a hacer una de sus gracias, pero se dio cuenta que no pudo practicar el paracaidismo. Las alas delta se elevaban y se perdían sin retornar, los futbolistas no podían patear la pelota sin que saliera de los estadios.
Un señor que se hacía llamar Gravitón, y que también era un conocido locutor de radio y televisión, encontró que el nuevo invento del señor Deschavetado era incomprendido y hacía que la gente se confundiera y también se perdiera en el espacio. Llamó a toda la población y les invitó a un concurso, aquel que encontrara un dispositivo que anulara el dispositivo del señor Deschavetado sería premiado con la mano de su hija, la hermosa Gravedad.
Y pasaba el tiempo y la gente no podía ya levantar un pié sobre la Tierra pues terminaba elevándose en el aire.
Los que más se alegraron del invento del señor Deschavetado fueron los dueños de la única empresa que vendía motores para bajar.
Otros que ganaron con el ya discutido invento fueron los fabricantes de cordeles, pues la gente tenía que amarrar todas las cosas para que no se les arrancaran hacia arriba.
Los inventores de motores para bajar y cuerdas para amarrar las cosas que suben reclamaban la mano de la hija de Gravitón, pero el decía: ¡no señores!, el invento debe ser tal que la gente y las cosas se comporten en forma natural, como siempre solían hacerlo. Además ustedes inventaron esas cosas para ganar dinero, pensaron solo en como llenar sus bolsillos y no en cómo hacer feliz a la gente.
Y fue entonces que apareció un señor que se hacía llamar Leydela.
Leydela ideó un dispositivo que hacía que todo cuerpo que tuviera masa se atrajera entre sí.
Primero lo aplicó con una manzana que había en un árbol. Convocó a toda la gente y a todos los medios de difusión para que vieran el uso de lo que había ideado.
Entonces, tomó una tijera, cortó la ramita que sostenía la manzana y, ¡OH sorpresa!, la manzana cayó para abajo y no para arriba como ya se había hecho normal.
El poder de los inventores de los motores para bajar y de las cuerdas para amarrar era tan grande que lograron detener la aplicación del invento del señor Leydela durante mucho tiempo.
Pero, poco a poco la gente se empobrecía y ya no podía comprar motores para bajar y cuerdas para amarrar. Y nuevamente empezó a perderse gente que se iba al espacio y otras cosas que seguían el mismo camino. Muchas especies animales empezaron a extinguirse.
Y no sabemos si fue al comienzo o al final de los tiempos cuando por fin la gente se dio cuenta de que el invento del señor Deschavetado no resultó ser todo lo bueno que al comienzo se creyó.
La gente protestó, hacían reuniones y sacaban declaraciones. La gente ya no resistía más.
Las autoridades viendo que podían perder la confianza del pueblo convocaron a los legisladores a que estudiaran la situación.
Al cabo de cierto tiempo apareció la llamada Ley de la Antigravedad. En ella se impedía el uso de cualquier dispositivo que hiciera elevarse las cosas sin uso de motor o alas.
Entonces Leydela fue convocado por la autoridad y a petición de ella aplicó el dispositivo, por él diseñado, a todo el mundo.
La gente al fin pudo saltar sin perderse en el cielo, las vacas dejaron de volar y la lluvia volvió a mojar la Tierra.
Gravitón llamó a Leydela y le entregó la mano de Gravedad en una hermosa ceremonia. Desde entonces Leydela y Gravedad empezaron a ser conocidos como Ley de la Gravedad. Y la humanidad volvió a ser feliz.
Los inventores del motor para bajar, rediseñaron el aparato y lo rehicieron como motores para subir. Desde entonces se han hecho más ricos aún.
Ahora, el hombre no puede vivir si no es por la buena acción de la pareja llamada Ley de la Gravedad. 


















Resume del cuento

En un lugar muy lejano y lejos a la ves vivió un  señor que le decían señor deschavetado por crear cosas tontas, hasta que un día el señor deschavetado creo una máquina que hacía que las gotas de lluvia no cayeran hacia abajo sino hacia arriba y gracias a este invento no solo las gotas de agua caían hacia arriba sino que los aviones volaban más rápido y hacia sucedía con muchas cosas más, como por ejemplo que las personas volaran.
Pero esto no era del todo bueno pues cuando la maquina no se manejaba bien hacia que las cosas salieran volando al espacio y dependieran, por eso el señor graviton que era un periodista hizo un sorteo quien inventara una máquina que hiciera que las cosas no volaran  sí no que volviera todo a la normalidad le daría la mano de su hija gravedad.
Y el invento debía funcionar en todo el mundo de esta manera apareció el señor leydela quien hizo una maquina como la pedía el señor graviton primero lo intento con una manzana y lo logro de esta manera tiempo más adelante después de que gracias al invento del señor deschavetado la gente quedara pobre y no pudiera comprar cuerdas y maquinas par abajar la gente se rebeló y pidió el invento de leydela de esa manera el señor leydela pidió la mano de la hermosa  gravedad y empezaron a ser conocidos como ley de la gravedad y la humanidad volvió a ser feliz




Análisis

Esta historia nos muestra él porque es necesario que haya gravedad nos muestra los diferentes problemas por los que pasaría la humanidad si no hubiera gravedad en la tierra como por ejemplo el simple hecho de salir bolado al espacio y perderse.

( aunque en mi opinión deberían haber mencionado a Isaac Newton que formuló la ley de gravitación universal y también a Albert Einstein que formuló la Relatividad General, que es una teoría relativista de la gravitación y mencionar al creador de la ley Isaac Newton)





Relación con la física

La relación que hay con la física es la ley de gravedad

La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación.
Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de dicho planeta —si no estamos sometidos al efecto de otras fuerzas—. En la superficie de la Tierra, la aceleración originada por la gravedad es 9.81 m/s², aproximadamente.
Albert Einstein demostró que: «Dicha fuerza es una ilusión, un efecto de la geometría del espacio-tiempo. La Tierra deforma el espacio-tiempo de nuestro entorno, de manera que el propio espacio nos empuja hacia el suelo».1 Aunque puede representarse como uncampo tensorial de fuerzas ficticias.
La gravedad posee características atractivas, mientras que la denominada energía oscura tendría características de fuerza gravitacional repulsiva, causando la acelerada expansión del universo

2 comentarios:

  1. Me sirvió para sacarme un puto 1.0 que me es esto 😬😬😬👎👎👎👎👎👎👎👎

    ResponderEliminar