sábado, 10 de octubre de 2015

Cuento 2 :La Reina Masa y el Señor Peso

Cuentos Didácticos de Física - Hernán Gonzalo Verdugo Fabiani

Cuento 2 


Palabras desconocida

Masa

Es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.
  1. f. Mezcla de un líquido con una materia pulverizada o disuelta en él:
    masa de cemento.
  2. Mezcla que resulta de la harina con agua y levadura,utilizada en alimentación:
    el pizzero daba forma a la masa.
  3. Volumen,conjunto,reunión:
    el cielo estaba cubierto por una negra masa de nubes.
  4. Agrupación numerosa e indiferenciada de personas o cosas:
    el zoco era una masa abigarrada de olores,colores y sonidos.

territorio
  1. m. Parte de la superficie terrestre delimitada geográfica, administrativa o políticamente:
    territorio acotado.
  2. Término que comprende una jurisdicción administrativa:
    territorio provincial.
  3. zool. Espacio habitado por un animal y que defiende como propio



peso
Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
  1. m. fís. Fuerza con que atrae la Tierra o cualquier otro cuerpo celeste a un cuerpo.
  2. Cantidad que por ley o convenio debe pesar una cosa:
    pan falto de peso.
  3. Cosa pesada.
  4. Utensilio para pesar personas u objetos:
    peso de una farmacia.
  5. El que arroja en la báscula cada deportista antes de una competición y con arreglo al cual se le clasifica en la categoría que le corresponde.


balancín
  1. m. Pequeña atracción infantil que consiste en una barra metálica o de madera cuyo centro se apoya en una base y en sus extremos hay asientos para que dos niños puedan subir y bajar alternativamente:
    han puesto un balancín nuevo en el colegio.



 moderador,ra
  1. adj. y s. Que modera.
  2. m. y f. Persona que preside o dirige un debate,asamblea o mesa redonda:
    este moderador es un desastre.
  3. m. Presidente de una reunión o asamblea en las iglesias protestantes.


gravitación
  1. f. Propiedad de atracción mutua entre dos masas separadas por una distancia:
    toda materia está sujeta a gravitación.
  2. Movimiento o descanso de un cuerpo por atracción de otro:
    los astronautas son sometidos a pruebas de gravitación.



seudónimo,ma o pseudónimo,ma
  1. adj. [Persona y,especialmente,autor] que oculta con un nombre falso el suyo verdadero:
    autora seudónima.
  2. [Obra] de este autor:
    novela seudónima.
  3. m. Nombre empleado por una persona,especialmente un autor,en lugar del suyo verdadero:


kilogramo
 Es la unidad básica de masa del Sistema Internacional De Unidades, y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio.
  1. m. fís. Unidad métrica fundamental de masa y peso que equivale a mil gramos:
    pesa quince kilogramos.
  2. Pesa de un kilogramo.
  3. Cantidad de alguna materia que pese un kilogramo:
    un kilogramo de peras.
  4. fís. Unidad de fuerza igual al peso de un kilogramo de masa sometida a la gravedad normal.
    A veces se escribe quilogramo. Su abrev. es kg.


Newton
Es la unidad de fuerza en el sistema internacional de unidades, nombrada así en reconocimiento a Issac Newton por su aporte a la física.
  1. m. fís. Unidad de fuerza del Sistema Internacional que equivale a la fuerza necesaria para que un cuerpo de 1 kilogramo adquiera una aceleración de un metro por segundo al cuadrado. Su símbolo es N.

bullicio
  1. m. Ruido y rumor de mucha gente:
    el bullicio de la gran ciudad.
  2. Alboroto, confusión:
    el bullicio les separó en el andén.







La Reina Masa y el Señor Peso

Había una vez una Masa que, creyéndose Reina, andaba por casi todas partes del mundo para que todos la conocieran y supieran lo importante que era. No existía territorio alguno que no supiera de su existencia. Estaba en todas partes.
Por entonces, en una aldea cercana, surgió sin explicación alguna un señor que se hizo prontamente conocido y llegó a oídos de toda la gente por todas partes de la tierra. Se hizo llamar el Señor Peso. Fue tanta su popularidad que la gente lo empezó a usar para muchas cosas de su vida cotidiana.
Las personas cuando iban a la feria le decían al vendedor que le pesaran la fruta y la verdura. Cuando iban al médico, la enfermera lo primero que hacía era pesarlos. Cuando jugaban en el parque de entretenciones el que pesaba más ganaba en el juego del balancín.
El Señor Peso pronto se hizo más popular que la famosa Masa y no faltó quien concertó un encuentro entre ellos y toda la gente se dispuso a verlos y a escucharlos, tal era la fama de ellos que no hubo reino en la tierra que no estuviera atento a este esperado acontecimiento.
La Masa, cuando vio llegar al Señor Peso no se movió de su lugar esperando que el recién llegado se acercara a rendirle honores. Por cierto que el Señor Peso hizo caso omiso de tal situación y se colocó pronto a disposición del moderador, el famoso y prestigiado animador Gravitón.
Gravitón les pidió que se identificaran y dieran a conocer sus cualidades más atractivas que tenían.
Entonces el Señor Peso dijo: Yo estoy en todas partes de la tierra, la gente me usa para muchas cosas y, me cambio de ropaje cuando quiero, la gente me valora de diversas formas, a veces soy más grande otras veces más pequeño. No hay cosa en la Tierra donde yo no esté. Yo siempre miro hacia abajo, nunca miro hacia el lado ni hacia arriba, ¡no!, la gente y las cosas se han dado cuenta que no necesito mirar hacia arriba pues nadie más hay.
Le llegó el turno a la Masa y dijo, muy pausadamente: Miren todos, yo sí que estoy en todas partes, no solo en la Tierra, yo existo en todas partes y más aún, no me ando cambiando de vestuario, la gente que me conoce en un lugar siempre me verá de la misma forma, nunca sufrirá un desengaño, yo jamás los defraudo. No importa que vaya al polo o al ecuador, sigo siendo la misma. Con la humildad que me da el saber que soy la Reina de toda la naturaleza no necesito andar mirando para abajo, yo miro de frente de costado, para arriba, para abajo, para todas partes miro yo.
El Señor Peso, viendo que la gente que estaba presente en el encuentro empezó a aplaudir más a la Masa, sacó de entre su ropaje su bastón de mando, que parecía una flecha, y por más que quería levantarlo no podía, no dejaba de señalar el centro de la tierra.
La Masa, no podía contenerse de la risa y siguió: El Señor Peso dice que es importante y popular, más bien lo que sucede es que la gente no se ha dado cuenta de lo enfermizo que es, se ha hecho conocido por ser un ser de múltiples personalidades, cuando está en esta ciudad se ve de una forma, pero en otra ciudad del sur o en otra del norte, cambia de personalidad y se muestra de otra forma. No como yo, insisto, me muestro en todas partes de la misma forma. Y vieran ustedes lo que le sucede cuando viaja a otro planeta o a nuestra amada Luna, su forma se va empequeñeciendo e incluso desaparece a cierta distancia, solo cuando va a llegar a otro lugar nuevamente adquiere una forma visible. Parece que por sí solo no se puede presentar, parece que su forma depende del lugar donde se encuentre.
Ya, a estas alturas, el Señor Peso estaba solo escuchando a la Masa, igual como la gente que había concurrido a este esperado encuentro.
El Señor Peso, continuó la Masa, no puede caminar solo y mirar al frente, quizás no se ha dado cuenta pero donde él va me encuentra a mí y por más que se sacude no puede deshacerse de mí, le soy indispensable. No se dejen engañar, a veces él les pide que le llamen por un seudónimo, el kilogramo, pero ¿no saben que ese es mi apellido? y ¿qué este que se hace llamar Señor me lo quiere quitar?
El Señor Peso quiso pronunciar unas palabras y sólo alcanzó a decir: “ya ves Masa, que todo el mundo me conoce y me usa más que a ti...”. Masa lo interrumpió: “claro, pero tú has usado publicidad engañosa, ya es hora que la gente se de cuenta que en realidad cuando te mencionan, se refieren a mí y no a ti”.
La Masa, dirigiéndose a todos los espectadores: señores y señores, niñas y niños del mundo, sepan ustedes que yo soy quien está en todas las cosas, independiente del lugar en que me encuentre, que cuando van a la feria y piden que les pesen la fruta, en realidad están pidiendo que les den cierta masa de verdura. No confundan mi apellido, el mío es “kilogramo”, el del Señor Peso es “Newton”. No se dejen engañar con palabras bonitas y sonantes, la verdad la tengo yo.
Y, con aclamación terminó el encuentro, los aplausos para Masa fueron bastantes, pero todavía quedaron unos cuantos seguidores del Señor Peso.
Al otro día, en titulares de toda la prensa, escrita, radial, televisiva, números extras de casi todas las revistes, en fin, todos los medios de comunicación, decían: “La Masa es la Reina de la Naturaleza: La Masa dominó mejor la situación y pudo demostrar que está en todas partes y no engaña a nadie, que en todas partes es la misma, sin embargo el Señor Peso tuvo que reconocer que su existencia dependía de la misma Masa y de estar o no en un Planeta o una estrella o un satélite”.
A partir del bullado encuentro es que la Masa es reconocida como la Reina de la naturaleza y el Señor Peso, a petición expresa de la Reina, siguió llamándose así.












 Resumen del cuento

Este cuento nos relata la disputa que hay entre el señor peso y la señora masa entre como estos dos personajes no se llevan bien y de cómo todos en la tierra divisaban esta gran disputa  
En la que se veían y analizaban  los dos lados opuestos de estos contrincantes, de sus opiniones, criterios de sus juicios, de su sentir y consentimiento de cada uno y declarar quien de ellos dos era más famoso e importante en la tierra.
Después de aclarar todo  y de que la  multitud los escucharan llegaron a la conclusión de que la masa era  la Reyna de la naturaleza y que el señor peso dependía su existencia de ella; y de esta manera  esa información se esparció por todo el mundo y se  izó conocer en todos y cada uno de los rincones del mundo y haci al final el señor peso tuvo que reconocer que dependía de la masa y la masa fue declarada la Reyna de  la naturaleza




Análisis

Bueno; en este cuento la observación que hago es que la historia ya es un poco más larga pero no deja de ser nada imaginativa y original
El cuento nos da a entender la gran diferencia que hay entre el señor peso y la señora masa nuestros personajes principales de que aún que  pueden parecerse son total mente distinto  de que siempre el peso dependerá de la masa ya que si hubiera una masa no habría nada que pesar.
Pero si hablásemos del hoy en día y de nuestra vida cotidiana me parece que uno depende del otro



Relación con la física

La relación que hay con la física  es la masa y el peso y cómo aunque se parezcan son muy diferente .Hay que recordar que:
Masa: magnitud escalar
Peso: magnitud vectorial
La masa y el peso son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física. La masa es una medida de la cantidad demateria que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
Por lo tanto la masa de un objeto no cambiará de valor sea cual la ubicación que tenga sobre la superficie de la Tierra (suponiendo que el objeto no está viajando a velocidades relativistas con respecto al observador),1 mientras que si el objeto se desplaza delecuador al Polo Norte, su peso aumentará aproximadamente 0,5 % a causa del aumento del campo gravitatorio terrestre en el Polo


Dato curioso:
En física, la masa (Del latín massa) es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.1 Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.
No debe confundirse con el peso, que es una magnitud vectorial que representa una fuerza cuya unidad utilizada en el Sistema Internacional de Unidades es el newton (N). Tampoco debe confundirse con la cantidad de sustancia, cuya unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el mol.






14 comentarios: